365 días para conocer la historia de México II
Los lunes: Retratos los martes: Bailar con la más fea, donde la muerte y sus espectros son protagonistas los miércoles: al grito de guerra, pequeñas y grandes muestras de valor y heroísmo los jueves: a la mexicana, los "ya merito" de la historia nacional los viernes: Circo, maroma y teatro los sábados: la insólita cotidianidad, la vida diaria es reflejo de cada época los domingos: Lugares con memoria, cada monumento, calle y edificio guarda su propia historia. 365 días para conocer la historia de México es la manera más fácil, interesante y divertida para, día a día y durante un año, conocer la historia del país. No es un prontuario tampoco un recuento de fechas, batallas y nombres es una invitación a desatar el gusto por el pasado a través de breves relatos que te permitirán conocer ampliamente y desde otra perspectiva los hechos y los personajes, además de descubrir información y detalles que la historia oficial ha olvidado contar.
Autor
Alejandro Rosas